CARTA DEL PRESIDENTE

Estimados socios y socias,

Es un placer para mi, recoger el testigo de la presidencia de una sociedad con la que me siento profundamente comprometido como es la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).

A lo largo de mas de 30 años, esta sociedad ha sido un modelo que seguir en lo científico y en lo académico, pero sobre todo en lo personal. En esta sociedad “me he sentido en familia”, por lo que emplearé todo mi esfuerzo para en que estas cualidades se sigan manteniendo a lo largo de mi presidencia. Para conseguir todo ello, en estos cuatro años me acompañará una junta directiva muy especial como son Sonia, Silvia, Ana Rosa, Esther, Jesús, Paco y nuestra secretaria Verónica con quienes me sentiré muy arropado. Con este equipo estoy seguro de que se conseguirán todos los objetivos y retos propuestos para hacer de la AEEM una sociedad competitiva y de prestigio.

Uno de nuestros objetivos científicos principales es promocionar la “Red de Investigación de la AEEM”, para que toda persona con deseo de investigar en menopausia pueda encontrar una plataforma que le apoye y ayude a la realización de estudios multicéntricos que puedan destacar en las mejores revistas y congresos. En esta misma línea y, que el cambio generacional de la mujer ha hecho que la calidad de vida relacionada con la salud en la menopausia sea muy importante, tendremos como objetivo añadido potenciar nuestra la escala de calidad de vida cervantes. Esta escala está integrada en la APP de la AEEM “Mi menopausia”, que permitirá conocer el impacto de la menopausia en la calidad de vida de nuestras mujeres. Por todo esto, estaríamos encantados y muy agradecidos si quisierais participar en todas nuestras actividades programadas formando parte de nuestros grupos de trabajo e investigación. Con esta herramienta y los criterios de elegibilidad de la terapia hormonal, el manejo de la mujer en la peri y postmenopausia será optimo.

También me gustaría que los jóvenes se acercasen a la menopausia, una disciplina que suelen tener muy poco explorada, por lo que les animamos a unirse a nuestro grupo de jóvenes expertos y expertas, al que yo en su día pertenecí, para que nos aporten su curiosidad, ideas y proyectos.

Como sociedad abierta queremos mantener las alianzas creadas con las diferentes sociedades científicas, nacionales e internacionales, que tanto nos han apoyado y ayudado en la candidatura pasada, para la realización de nuevos proyectos colaborativos.

Debido a la sociedad actual en que vivimos, donde la comunicación en las redes está instaurada en nuestras vidas como vía de información y relación, no queremos descuidar las redes sociales para llegar a la mujer de una manera más cercana y así conseguir que nuestro objetivo como asociación de formar e informar de manera veraz pueda verse realizado. En esta misma línea queremos por ello, potenciar tanto los grupos de trabajo y como de los no profesionales a los que pediremos apoyo para investigar y difundir de una manera más cercana a la sociedad.

Como veis, son muchos los proyectos e ilusiones que ponemos en esta nueva legislatura para mejorar de una manera integral la salud y el bienestar de la mujer en la menopausia, y para ello necesitamos vuestro apoyo.

Os animo a participar en nuestro proyecto, porque juntos seremos más grandes y más familia.

Pluvio Jesús Coronado Martín

Visión y objetivo

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) es una organización de profesionales sin ánimo de lucro, destinada al Estudio de la Salud de la mujer durante la peri y la postmenopausia. En la actualidad, está formada por unas 500 personas especialistas asociadas de distintas especialidades como ginecología, reumatología, endocrinología, atención primaria, enfermería, etc.

Además de pertenecer a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la AEEM colaboracon otras sociedades médicas de forma multidisciplinar, para poder profundizar en las diferentes consecuencias de la menopausia tratada desde diferentes puntos de vista. Este hecho hace de la AEEM una sociedad científica dirigida a toda persona interesada por el estudio de la menopausia.

Nuestra organización

Los órganos de gobierno de la Asociación son la Asamblea General y la Junta Directiva. La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación y estará constituida por todas las personas asociadas , quienes a través de Asamblea General (ordinaria y extraordinaria) tomarán las decisiones relativas al funcionamiento de la Asociación.

La Junta Directiva actual está formada por un Presidente, un Secretario, una Tesorera y cuatro Vocales, tiene como funciones principales: Dirigir la Asociación, llevar la gestión económica administrativa. Velar por el cumplimiento de los Estatutos. Convocar las reuniones y asambleas. Cumplir los Acuerdos tomados por la Asamblea General. Ayudar, aconsejar e intervenir en la organización de preparación de congresos y reuniones. Llevar los libros correspondientes de actas, contabilidad y asociados.

Junta Directiva 2022-2026

Presidente: Dr. Pluvio Coronado Martin

Secretario: Dra. Silvia P. González

Tesorera: Dra. Sonia Sánchez Méndez

Vocales:
Dra. Ana Rosa Jurado López
Dra. Esther de la Viuda García
Dr. Jesús Presa Lorite
Dr. Francisco Quereda Seguí.

Grupos de trabajo

 Osteoporosis: Coordinadores Pascual García Alfaro y Pablo Romero

Salud Sexual- GESS: Coordinadoras: Luisa E. Gutiérrez García, Eva Iglesias y Manel Sánchez Prieto

Jóvenes:  Coordinadoras: Laura Nieto y Alejandra Herrera

Productos Naturales: Coordinadores: Concha Navarro (Catedrática en farmacia) y Fernando Losa

IOP: Misericordia Guinot y Camil Castelo-Branco

THM: Coordinadores: Isabel Ramírez y Borja Otero

Atención integral de la Menopausia en el Sistema de Salud: Coordinadores: Victoriano González Trujillo (matrona) y Marcos Cuerva

Oncología y genómica en la menopausia: Coordinadores: Carmen Pingarrón y Daniel Lubián.

Ginecología estética y funcional: Coordinador: Rafael Sánchez Borrego

MASqAEEM: Coordinadores: María Jesús Cornellana y Santiago Palacios

Entre nuestros objetivos figuran

N

Fomentar, desarrollar y promover el estudio de la salud de la mujer durante la peri y la postmenopausia.

N

Fomentar una formación médica exhaustiva a través de los Programas de Formación Continuada.

N

Crear protocolos de actuación médica que sirvan de eje o línea de seguimiento al resto de especialistas.

N

Informar a la mujer sobre su salud y acerca de las medidas preventivas para alcanzar una madurez sana.

N

Divulgar, informar y concienciar a la sociedad en general acerca de esta etapa de la vida de la mujer, y secundariamente en el hombre.

Socios colaboradores

Sociedades partners

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA

Paseo de la Habana 190 Bajo 28036 Madrid.

+34637724821

aeem@aeem.es

Horario de atención al público:

de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 h.