Historia de la AEEM: 30 aniversario (1991-2021)
Presidente AEEM: Nicolás Mendoza
Coordinadora y Editora: Maria Jesús Cornellana
El libro se presenta en el XVI Congreso Nacional de la AEEM en Madrid en mayo de 2021 coincidiendo con el treinta aniversario de la fundación de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.
Su contenido describe la fundación de la AEEM en 1991 fruto del interés de algunos profesionales sanitarios por la salud de la mujer en la menopausia, y como llegado el treinta aniversario se considera el momento idóneo para dejar constancia de su historia relatada por los ocho presidentes que ha tenido la Asociación.
Cada uno de ellos, según su perfil personal y trayectoria temporal y social, dirige el timón de la AEEM a unos objetivos concretos. Es un paseo desde la fundación, siguiendo con la consolidación, liderazgo, opinión de los expertos y expertas, internacionalización, actividad científica, relaciones personales, la creación de MASqAEEM para seniors, hasta el recuerdo a los socios que ya no están.
En el capítulo de biografías de los Presidentes se tiene la oportunidad de descubrir aspectos desconocidos de los mismos en sus vertientes personales, aficiones y trayectoria profesional y académica de cada uno de ellos.
Esta historia es una visión humanística con importante documentación gráfica, que permite recordar distintos momentos vividos a lo largo de los años. Se pueden seguir los eventos científicos y también los sociales de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, así como las modificaciones de Estatutos, logotipo, cambios de sede y conocer las distintas Juntas Directivas de la AEEM en los treinta años de historia. Se deja constancia de todos los congresos Nacionales y de todos los libros, guias y menoguias editadas a lo largo de los años.
Queda reflejado en el libro que el aspecto de cohesión social tiene un peso específico considerable en esta Asociación, observándose en las imágenes la relación de amistad y concordia entre colegas.
Y también se vislumbra como la edición del libro es posible gracias al trabajo de los autores, a la valentia y sensibilidad del presidente actual y a la perseverancia de la coordinadora, pudiéndose observar que hay muchas historias dentro de la Historia de la AEEM en su treinta aniversario.